En fase de grupos a Peñarol por 4 a 1 en el Estadio Centenario, y luego en segunda fase dejando eliminado al en ese momento último campeón, el Club Nacional de Football, empatando el primer partido a cero para luego vencerlo también en el Centenario por 3 a 1. Luego derrotaría al Club de Deportes Cobreloa por 2 a 0 en Chile, y luego 2 a 1 en el Centenario. Más adelante compartiría la fase de grupos con Guaraní de Paraguay, Emelec de Ecuador y Huracán de Argentina, finalizado 3.º de su grupo eliminado la competencia, donde vencería 2-0 al conjunto ecuatoriano y 1-0 al argentino. En 2023 por a nivel internacional en la copa sudamericana vencería en la fase preliminar, a su clásico rival Defensor Sporting, en un partido único eliminatorio 4-3 en penales, tras empatar 0-0 en el partido. El equipo brasileño realizó cinco cambios en su lista de buena fe para esta fase del torneo, incluyendo a jugadores como Cássio, Matheus Henrique, Walace, Kaio Jorge y Lautaro Díaz. A su vez, se alejaron Jorge Anchén, Luciano Barbosa, Miguel Ximénez, Edison Cavani transferido al Palermo y Juan Salgueiro que se vinculó a un club mexicano.
Entre otros futbolistas y entrenadores ilustres, descansan en el mausoleo Guillermo Subiabre, Jorge Robledo, Guillermo Saavedra, Elson Beyruth, Francisco Platko, además de David Arellano, quien fue repatriado desde España. Por su parte, la dirigencia de Magallanes argumentaba que los futbolistas «rebeldes», llamados así por la prensa de la época, solicitaban además la repartición de un porcentaje de la recaudación entre el plantel, lo que fue desmentido por el grupo de Arellano. Finalmente caería derrotado ante Atlético Nacional de Medellín que luego se consagraría campeón de esa edición de la Copa. Bicampeón de Copa Argentina. Aquella tarde, Argentina perdería por 1 a 0, y tanto Maradona como el equipo no tuvieron una gran actuación, a pesar de casi haber logrado empatar el partido con un tiro libre que se estrelló ante el travesaño durante los últimos minutos. En el año 2018, Molinas, fue sparring de la Selección Argentina en el mundial que se disputó en Rusia.
El 14 de abril de 2012, cuando aún se encontraba jugando para Racing Club, camiseta de futbol 2025 protagonizó un episodio que quedó grabado como uno de los recuerdos bochornosos en los vestuarios del fútbol argentino tras la derrota 4 a 1 frente a Independiente en condición de visitante. Alcides Olivera, hermano mayor de dos de los fundadores, adquirió 10 números, con la condición de que las camisetas fueran idénticas a las de Wanderers. Para el segundo tiempo del alargue existiría uno de los momentos épicos del campeonato, con varios expulsados y Wanderers jugando un mejor fútbol contraatacó a la franja, desperdiciando muchas oportunidades, y es así que faltando poco para el final Camilo Mayada con una notable salida desde su campo, logra pasarse varios rivales tirando al arco, y en un rebote logra interceptarla de chilena convirtiendo en gol del empate. En primera instancia, se procedió a la ampliación del contrato con el Cuerpo Técnico, asimismo, se renovaron los contratos con Jadson Viera y con Raúl Ferro, mientras que se incorporaron Martín Góngora (arquero) y los delanteros colombianos Eudalio Arriaga y Jeffrey Díaz. Al final de este año se marchan del equipo Jesús «Toto» Rubio, el arquero argentino Juan Carlos Delménico y el defensa Gabriel Berdugo.
Al año siguiente, se produjo hasta el momento la mejor participación danubiana en la Copa Libertadores de América, donde el equipo avanzó hasta semifinales, derrotando a los dos «grandes» de Uruguay. En su retorno a la primera división en la temporada 2022 finalizaría en el octavo puesto, clasificándose a la Copa Sudamericana. El 24 de noviembre de 2021, tras ganarle un partido decisivo a Defensor Sporting en la última fecha, Danubio consigue el ascenso directo a la Primera División Profesional al terminar en el segundo puesto, este partido dictamina un quiebre entre ambos equipos, ya que era un partido de total trascendencia para los clubes que en los últimos años se le otorga partido «clásico». Deportivo Maldonado en la penúltima fecha por un gol agónico de César Pereyra, se consumó su tercer descenso a la Segunda División Profesional. En el año 2013, Danubio disputaría el torneo Apertura, coronándose campeón del mismo luego de arrebatarle el primer puesto a Nacional que hasta la última fecha iba primero. En la penúltima fecha consiguió la Tabla Anual, lo cual no solo demostró ser el equipo más regular del año sino que le otorgaba ventajas en posibles finales por el “Uruguayo”.
Si usted amó este poste y usted ciertamente como para recibir detalles adicionales referente camisetas futbol amablemente visita el Web page.